nueva mascota a casa new pet

¿Nueva mascota? Prepara tu hogar para el día de su llegada.

0 Comments

La llegada de una nueva mascota a casa es un acontecimiento que marcará una serie de cambios en el hogar. Te dejamos algunos consejos para preparar el espacio y darle el recibimiento ¡como se merece!

Es importante que si tu nueva mascota es un gatito, debes mantener las puertas y ventanas cerradas hasta que se haya adaptado al nuevo hogar, evita escapes peligrosos.


Collar
Entre las primeras cosas a preparar es su collar de identificación en la que se incluya el nombre de la mascota y tu(s) número(s) telefónico(s). Existen diferentes materiales, elige uno de nylon suave y que se pueda ajustar, sobre todo si es cachorro, así crecen con el cachorro. Puedes comprar collares con bandas reflectantes ideales para la oscuridad.

Si es un gatito, es recomendable collares con desenganches rápidos para evitar que se quede atrapado donde no debe. Recomendamos evitar el uso de campanillas o cascabeles en su collar.

Si tu nueva mascota es un perrito, el collar debe ir acompañado de un paseador y así acostumbrarse desde temprana edad a aprender a caminar contigo sin alejarse. El collar debe ajustarse de manera que quepan dos dedos entre este y el cuello del perro para evitar sofocarlo. Si el perro es de raza pequeña, recomendamos usar un arnés o pechera para evitar dañarle su delicado cuello.


Un lugar para dormir
Elije un lugar cálido y cómodo, lejos de los espacios de tránsito como los pasillos, así tu mascota podrá descansar sin ser interrumpido constantemente. Si se trata de un cachorro, es recomendable acompañarlo de peluches para que no se siente solo.

En caso de gatos, puedes instalar una plataforma elevada para dormir, recuerda que les encanta trepar. Estas camas elevadas le servirán también para esconderse sin ser molestados.


Su comedor
Es probable que tu mascota llegue hambrienta, prepara platos con comida y agua. Procura que sean de acero inoxidable o cerámica, pues los de plástico se pueden convertir en juguetes para morder o acumular bacterias que pueden dañar su salud.

Al igual que su cama, su espacio de comer debe estar ubicado lejos de los sitios de paso para que la mascota pueda comer con tranquilidad y disfrutar de una buena digestión.


Dónde hacer sus necesidades
Regularmente tu nueva mascota necesitará ir al baño en momentos determinados: después de comer, antes de dormir o al despertarse. Lo ideal es adelantarse a estos momentos y acompañarlo a hacerlo y así se convertirá en hábito.

Es importante que tu mascota tenga claro dónde hacer sus necesidades y evitar que toda tu casa se convierta en su baño.

Si es un gatito, lo ideal es colocarle un par de areneros en lugares opuestos del hogar y limpiar la arena diariamente y sustituirla por completo por lo menos una vez por semana. Si vives en casa, es posible que se acostumbre a hacer sus necesidades en el jardín, recuerda mantener siempre limpio el espacio.

Si es un perrito y vives en apartamento, recuerda que debes pasearlo mínimo dos veces al día para sus idas al baño. Algunas familias acostumbran asignarle un espacio para emergencia del baño. Si vives en casa con patio, recuerda recoger sus desechos para mantener el espacio siempre limpio y conservar la buena salud de tu mascota.


Recíbelo con juguetes
Estos van a depender de la especie y la edad de tu nueva mascota.

Los gatos disfrutan de objetos a los que seguir y atrapar, les estimula su naturaleza cazadora. Un juguete de plumas les encantará. Un rascador es excelente para trepar y arañar, lo mantendrás ocupado y cuidarás tus muebles de ataques innecesarios.

En casos de perritos, los juguetes para morder son excelentes sobre todo si son cachorros. Los mantendrás alejados de tus zapatos o tu celular. Para perros adultos, una pelota para lanzar y atrapar es ideal.

No le dejes todo a los juguetes, jugar juntos es esencial para fomentar una buena actitud en tu nueva mascota y lograr una mejor relación familiar.


El mundo exterior
Lo más importante a saber antes de llevar tu nueva mascota al mundo exterior, es que debe tener completo su plan de vacunación.

Los perritos disfrutan del aire libre para olfatear y compartir con amigos, recuerda siempre llevarlos con collar para evitar accidentes. Llévalo a parques para mascotas a que haga amistades y drene su energía y ganas de jugar.

Para los gatitos lo ideal es que no salgan a la calle para evitar accidentes o que se pierdan. Si vives en casa con patio, lo puedes acostumbrar a pasar ratos al aire libre bajo tu supervisión.


Consideraciones para la llegada de tu nueva mascota:

  • Las bolsas y potes de basura deben estar lejos del alcance.
  • Los adornos frágiles es recomendables mantenerlos alejados de mascotas curiosas y traviesas.
  • El baño no es lugar para mascotas. La tapa del inodoro debe estar abajo siempre, evita que tu perro tome de allí o que tu gatito caiga dentro.
  • Mantén las cuerdas de persianas fuera del alcance de la nueva mascota.
  • Ten extremo cuidado con los cables eléctricos y de teléfono, una mascota sin vigilancia y aburrida puede morderlos y electrocutarse.
  • Mantén a tu mascota lejos de la cocina, sobre todo si está en uso.
  • Mantenlo lejos de sustancias que pueden poner en peligro su salud. Lee siguiente lista para prepararte.


Sustancias peligrosas
Hay muchas sustancias de uso común que son peligrosas para tu nueva mascota, evita que estén a su alcance y podrás disfrutar de su compañía por muchos años:

  • Productos de limpieza como cloro y desinfectantes.
  • Medicinas para humanos como aspirina, paracetamol o ibuprofeno (infórmate con tu veterinario de confianza sobre una lista más amplia).
  • Productos para carros como el líquido refrigerante.
  • Productos de belleza como tintes para el cabello o acetona.
  • Veneno para rata o cucarachas que puedas haber esparcido por la cocina.
  • Bolas de naftalina.
  • Pilas o baterías que puedan morder.
  • Alcohol, café o cigarrillos.
  • Alimentos como el chocolate, aguacate, cebolla, etc.
  • Plantas tóxicas, principalmente para gatos: lirios, muérdagos, caña muda, narcisos, hortensias, tomates, etc. (infórmate con tu veterinario de confianza sobre una lista más amplia).


Recomendaciones finales
La vacunación anual y la esterilización siempre aportarán la ayuda necesaria para que tu mascota esté a tu lado por muchos años y siempre saludable.

Un baño y peluquería regular mantendrán limpio y saludable a tu mejor amigo. En el mercado existen productos de larga duración para la eliminación de pulgas y garrapatas.


¡Ya estás listo para recibir a tu nuevo mejor amigo! Disfruten de cada momento juntos, se volverá parte de tu familia.

Si deseas llevar a casa una nueva mascota, ve nuestras opciones de adopción de gatitos o perritos.