una abeja pica a tu perro if a bee stings your dog

¿Qué debes hacer si una abeja pica a tu perro?

0 Comments

No solo los gatos son curiosos, los perros también lo son, y andan jugando y persiguiendo cosas, incluidos los insectos.

Cuando una abeja pica a tu perro hay que actuar de inmediato, aquí dejamos unos consejos sobre cómo evitar y manejar las picaduras de abejas en tu perro. Recuerda que, aunque pueden parecer graciosas, las picaduras de abejas y avispas pueden ser tan dolorosas y graves para tu mascota como lo son para ti.

¿Cómo prevenir las picaduras de las abejas?
La mejor manera de tratar las picaduras es evitar que ocurran. Las abejas, avispas y avispones pican por instinto para defenderse cuando se sienten amenazados. Evita que tu perro asuste o moleste a un insecto que pica:

  • Vigila de cerca a tu perro: vigila a tu mascota cuando estés en la naturaleza para evitar que se meta con algo que no debe. Si hay una abeja en casa, deshazte de ella de inmediato para que tu perro no se lastime.
  • Mantenlo alejado de los jardines con abundantes flores: mientras paseas con tu perro, asegúrate que no deambule cerca de jardines llenos de flores. Especialmente durante los meses de verano, evita los espacios donde a las abejas y avispas les gusta estar.
  • Se proactivo: las colmenas de abejas pueden crecer rápidamente si no se controlan, estate atento si ves alguna creciendo cerca de donde permanecen tus mascotas, para así eliminarlas a tiempo. Asegúrate de que tu mascota esté lejos de la colmena cuando la retires. Recuerda retirar las colmenas con mucho cuidado, si no sabes cómo hacerlo, consulta con alguien que sepa, evita accidentes. Lo importante es tampoco hacerle daño a las abejas.

¿Qué hacer si tu perro es picado?

Las picaduras de abejas pueden ser mortales si tu perro es alérgico. Si sospechas que una abeja ha picado a tu perro, busca síntomas, como el hocico o una pata hinchada. La hinchazón y la irritación son los signos más comunes de una picadura, pero hay otras reacciones más serias a tener en cuenta:

  • Debilidad o letargo.
  • Respiración dificultosa.
  • Hinchazón extrema.

Revisa minuciosamente a tu mascota en búsqueda de picaduras múltiples que empeoren su estado de salud.
Nunca administres medicamentos humanos a tus mascotas sin la autorización de un médico veterinario ya que puede poner en peligro su vida.

Suministra una dosis de antialérgico (loratadina o desloratadina) y mantenlo en observación, si en veinte minutos la inflamación no cede, llévalo a un veterinario.

Importante: Algunas veces los perros se comen al insecto y pueden ser picados dentro de la boca o la garganta. Si esto sucede, busca inmediatamente ayuda veterinaria ya que cualquier hinchazón podría inhibir su respiración.